Go to Course: https://www.coursera.org/learn/arte-medieval
Interpretar la iconografía y los aspectos estilísticos de las obras de arte medieval.
Aquello que llamamos Edad Media. Definiciones, contexto y conceptos
En esta primera semana se abordará la periodización histórica de la Edad Media, considerando su filosofía y principales exponentes para poder desentrañar la construcción histórica de una "Edad Oscura". Se analizará el papel del arte medieval como transmisor de significados religiosos y sociales, explorando su influencia en la cultura. Además, se examinará la estética medieval y el significado de lo bello, lo feo y lo monstruoso en el arte.
Temprana Edad Media: un fin para un nuevo comienzoEn esta semana, exploraremos el desarrollo del arte medieval a través de diferentes períodos y culturas. Comenzaremos con el arte paleocristiano, examinando las pinturas de las catacumbas y los relieves de los sarcófagos, así como la transición de la arquitectura romana a la cristiana. Analizaremos el sincretismo en la iconografía cristiana temprana y la evolución de los símbolos religiosos. Luego, estudiaremos la influencia de las invasiones bárbaras, enfocándonos en el proceso de cristianización y la producción artística de estos pueblos, con un énfasis particular en el arte insular irlandés y los manuscritos iluminados. Posteriormente, nos adentraremos en el arte bizantino del "siglo de Justiniano", destacando la arquitectura y los mosaicos de San Vital de Rávena y la iconografía de los íconos bizantinos. Finalmente, exploraremos la renovatio carolingia impulsada por Carlomagno, analizando la arquitectura y los manuscritos carolingios, con especial atención a la capilla palatina de Aquisgrán.
La Alta Edad Media y el primer gran estilo internacionalEsta semana se centrará en la Alta Edad Media y el desarrollo del primer gran estilo internacional. Comenzaremos con el arte prerrománico, explorando la continuidad imperial en manos de los sajones y las características arquitectónicas de San Miguel de Hildesheim, así como la arquitectura visigoda y asturiana también llamada prerrománica. Luego, abordaremos el arte románico, destacando su relación con la peregrinación y el mundo monástico. Analizaremos la arquitectura románica en distintos países y la función de los bestiarios medievales. Finalmente, nos adentraremos en la iconografía del Pantocrátor y el Juicio Final en las pinturas y relieves románicos, explorando su simbolismo y función en la época.
La Baja Edad Media y la llegada del arte Gótico: En busca de la empatíaEsta última semana nos centraremos en la Baja Edad Media, el último período medieval. Un tiempo de grandes cambios y nuevos comienzos. Comenzaremos por la arquitectura y sus transformaciones, ligada a un nuevo pensamiento, la escolástica, y representada en sus majestuosas catedrales. Abordaremos también aquellos procesos que fueron transformando al santo cristiano en un modelo a seguir y cómo el arte utilizó recursos que buscaron promover la empatía. Destacaremos, en este sentido, el trabajo de los más importantes maestros de la época, señalando las diferencias con las expresiones artísticas precedentes.
En este curso nos sumergiremos en la fascinante historia de la Edad Media, desafiando la noción tradicional de una "Edad Oscura", recorriendo la riqueza cultural y artística que floreció en este período. Además, desentrañaremos los misterios de este importante período histórico y descubriremos cómo su legado perdura hasta nuestros días. Comenzaremos explorando cómo el cristianismo construyó el pensamiento medieval y dio forma al arte simbólico que aún resuena en nuestra sociedad actual. En la si
Muy bueno!!!! me quedé con ganas de ver el arte relacionado a las cruzadas, pero super recomendable para arrancar con este tema!!!
excelente curso, profundidad, detalle y bastante material disponible, explicaciones claras, lecturas algo largas pero entretenidas.
Muy interesante y muy bien explicados los conceptos.